Navegación

  • Saltar al contenido

header_text

header_text

RSS CONTACTO Síguenos en Facebook Sigue nuestro canal de Youtube Síguenos en Twitter Síguenos en LinkedIn Síguenos en Instagram Comparte esta página



Bienvenida

  • Congreso Internacional de Bioética
  • Foundation
  • Español
    Inglés
    Catalán
  • USA
  • Important Safety Information

  • Bienvenida
    • Organización
  • Programa
  • Comunicaciones
  • Inscripciones
  • Logística
    • Alojamiento
  • Otras ediciones
    • 2019
      • Comunicaciones
      • Programa
      • Vídeos
  • Menu
    • Bienvenida
      • Bienvenida
      • Organización
    • Programa
    • Comunicaciones
    • Inscripciones
    • Logística
      • Logística
      • Alojamiento
    • Otras ediciones
      • Otras ediciones
      • 2019
        • 2019
        • Comunicaciones
        • Programa
        • Vídeos
  • Share this page

    Share this page

    • Share this on Facebook
    • Share this on Twitter
    • Share this on LinkedIn
  • More information
    • Foundation
    • Congreso Internacional de Bioética
    • Catalan
    • Español
    • Inglés

Bienvenida

Carrousel 2022

Presentación Congrés 2022

Apreciad@s tod@s,

En nombre de la Cátedra de Bioética Fundación Grífols UVic-UCC nos gustaría invitaros al II Congreso Internacional de Bioética que se celebrará los próximos días 17 y 18 de noviembre de 2022 en la ciudad de Vic (Barcelona), en línea de continuidad con el primer congreso, celebrado en enero de 2019.

El lema escogido en esta ocasión es "Horizontes de Bioética", porque queremos reflexionar de forma compartida sobre algunos de los temas más actuales de la bioética que nos interrogan ya en el presente y nos sitúan hacia el futuro. El congreso se organizará alrededor de cuatro ejes temáticos, sobre los que podréis presentar vuestras comunicaciones:

  • Impacto de las biotecnologías: salud y bienestar. El poder tecnológico pone en nuestras manos nuestro propio destino, como nunca había pasado en la historia de la humanidad, y por ello debemos reflexionar sobre cómo gestionar de forma creativa y responsable este enorme poder.
  • Éticas aplicadas en una sociedad entre pandemias. La crisis sanitaria del COVID-19 ha hecho tambalear el mundo entero. Esta situación nos ha ayudado a tomar conciencia de la importancia de la ética en una sociedad, a través del trabajo ejemplar de todos los profesionales implicados, la dificultad de la toma de decisiones limitativas de derechos y la corresponsabilidad de la ciudadanía. Queremos reflexionar sobre cómo debemos continuar dando valor a la ética personal, social y profesional así como de las organizaciones, también en contexto de normalidad, sin necesidad de grandes crisis.
  • Retos de la pedagogía de la bioética. Aprender a actuar éticamente cuando se ejerce una profesión continúa siendo una de las principales preocupaciones de los docentes, de los miembros de comités de ética, de los gestores del ámbito de la salud. Por ello es interesante compartir los desarrollos en innovación docente, tanto en centros de educación secundaria y universitaria, como en instituciones sanitarias.
  • Incomodidad con la muerte: transhumanismo vs. eutanasia. Nuestra sociedad no se siente cómoda ante la muerte. Hay quienes quieren evitarla, como desea el movimiento transhumanista, y hay quienes reivindican su derecho a decidir en qué momento ponen fin a su vida, a través de la eutanasia o el suicidio asistido. Esas dos formas de situarse ante la muerte constituyen un ámbito de debate muy interesante, más aún desde que en España entró en vigor y siendo aplicada la Ley Orgánica 3/2021 de regulación de la eutanasia.

Haremos una combinación de conferencias magistrales con mesas redondas. Daremos a las mesas redondas un formato ágil de debate abierto entre expertos, en el que podamos participar todos de forma activa. Entre los ponentes invitados, contaremos con Victoria Camps (filósofa y presidenta de la Fundación Víctor Grifols i Lucas) y Joseph Fins (médico y director de Ética Médica del New York Presbiterian Hospital).

 

Esperamos que encontréis el programa atractivo y podamos contar con vuestra aportación y participación con las comunicaciones, que tendrán también su espacio de presentación.

 

Cordialmente,

 

Núria Terribas, directora

 


  • Bienvenida
    • Organización
  • Programa
  • Comunicaciones
  • Inscripciones
  • Logística
    • Alojamiento
  • Otras ediciones
    • 2019

Content: footer_info

Fundació Víctor Grífols i Lucas
c/ Jesús i Maria, 6
08022 Barcelona
© 2015 Fundació Víctor Grífols i Lucas

 

© 2015 Fundació Víctor Grífols i Lucas

 


Content: congresobioetica_footer_pages2

Síguenos en Facebook Sigue nuestro canal de Youtube Síguenos en Twitter Síguenos en LinkedIn Síguenos en Instagram Comparte esta página

fundacio.grifols@grifols.com

Tel. +34 935 710 410

Fax +34 935 710 535

 

  • CONDICIONES DE USO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

CONTACTO