Programa
Programa
	
Objetivos:
	-Analizar, debatir y reflexionar sobre las experiencias pedagógicas en el aprendizaje de la bioética tanto a nivel académico como en la práctica clínica.
	-Inspirar y promover proyectos de innovación docente e investigación tanto en el ámbito académico como en la práctica clínica.
Jueves, 24 de enero de 2019
	09:00 – 9:30   Entrega de documentación
	 
	09:30 – 10:00  Inauguración del Congreso
	Núria Terribas, directora de la Cátedra de Bioética Fundació Grífols
	Josep-Eladi Baños, rector de la UVic-UCC
	
	 
	10:00 – 10:45  Conferencia inaugural
	Begoña Román, profesora de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Barcelona. Presidenta del Comité de Ética de Servicios Sociales de Cataluña.
	 
	10:45 – 11:15  Descanso - café
	 
	11:15 – 13:30  Mesa redonda. Experiencias en pedagogía de la bioética: una mirada internacional
	Modera: Núria Terribas
	Juan Pablo Beca, médico pediatra. Fundador del Centro de Bioética Facultad de Medicina Universidad del Desarrollo de Chile. Miembro de la Academia Chilena de Medicina.
	Diego Real de Asúa, miembro del Instituto de Ética clínica Francisco Vallés de la Universidad Europea y Asociado post-doctoral de Ética Médica del Weill Cornell Medicine, NY.
	Chris Willmott , bioeticista, co-director de la Red de Enseñanza y Aprendizaje, y profesor de la Universidad de Leicester.
	
	13:30 - 15:00 Almuerzo (Sala Segimon Serrallonga)
---
	15:00 – 17:00  Mesa redonda. La formación bioética de los estudiantes
	y profesionales: una visión crítica
	Modera: Marta Otero
	Antonio Labad, psiquiatra. Presidente de la Fundación Pere Mata Terres de l'Ebre.
	Luís Vivanco, doctor en ciencias. Investigador del CIBIR.
	Montse Busquets, enfermera. Vocal del Comité de Bioética de Cataluña.
	17:00 – 17:15  Descanso – café
	 
	17:15 – 19:00  Comunicaciones
	Modera: Bernabé Robles / Carmen Astete
	(consultar programa con sesiones paralelas)
Viernes, 25 de Enero de 2019
	09:00 – 11:00  Mesa redonda. Retos de la bioética: una visión innovadora
	Modera: Àngel Puyol
	Tomás Domingo, profesor de filosofía en la UNED. Coordinador del Máster Universitario en Éticas Aplicadas de la Universidad Complutense de Madrid.
	Benjamín Herreros, médico. Director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés de la Universidad Europea.
	David Casacuberta, filósofo. Profesor de la UAB
	 
11:00 – 11:30 Descanso – café
	11:30 – 13:30  Mesa redonda. Una bioética abierta a la sociedad.
	Modera: Anna Ramon
	José A. Seoane, jurista. Decano de la Facultad de derecho de la Universidade da Coruña.
	Salvador Simó, terapeuta ocupacional. Codirector de la Cátedra de Salud Mental UVic-UCC.
	Gema Revuelta, médica. Directora del Centro de Estudios de Ciencia, Comunicación y Sociedad de la Universidad Pompeu Fabra.
13:30 - 15:00 Almuerzo (Sala Segimon Serrallonga)
	
	15:00 – 17:00  Comunicaciones
	Modera: Javier Júdez / Margarita Boladeras
	(consultar programa con sesiones paralelas)
	17:00 – 17:30  Balance y perspectiva. Formación e innovación en Bioética
	 Lydia Feito, filósofa. Profesora de ética en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.
	
	 
	17:30 – 18:00  Conferencia de Clausura. Ética y sociedad
	Victoria Camps, filósofa. Catedrática emérita de Filosofía Moral y Política de la UAB. presidenta de la Fundación Victor Grífols i Lucas.
18:00 Cierre
Espacio: Aula Magna UVic
