Carrousel_Premi_EiC

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Publicador de contenidos

Del 13 de octubre al 22 de noviembre

Leer más
Del 13 de octubre al 22 de noviembre

A partir de este mes de octubre comienza la II edición del festival Vida al Final de la Vida, un festival coorganizado por The Care Lab, la Fundación Victor Grífols i Lucas, la Sociedad Catalano-Balear de Cuidados Paliativos, la UOC y Pobles que Cuiden, cuyo principal objetivo es romper el tabú a hablar de la muerte y ofrecer a las personas herramientas e información que les permitan vivir mejor.

 

Formamos parte de una sociedad a la que todavía le cuesta hablar de la muerte, ya que nos da miedo, nos incomoda y nos conecta con el dolor y la incertidumbre. Pero cuando llega el momento de afrontarla, a menudo ya es demasiado tarde para hacerse preguntas, expresar deseos o tomar decisiones.

 

El Festival Vida al Final de la Vida ha programado más de 40 actividades culturales de divulgación y concienciación para desestigmatizar y romper prejuicios en torno a la muerte. Esta edición comienza en octubre de 2025 y se prolongará hasta mayo de 2026.

 

Entre las iniciativas programadas destacan: actividades para docentes, sesiones en institutos, cinefórums, catas de vino, debates literarios, talleres sobre voluntades anticipadas, etc.


 

 

Puedes consultar la programación aquí.

 

Información de registro

Imágenes

Publicador de contenidos

Ahora también en Bluesky

Nuevo perfil en las redes sociales

La fundación ha abierto un perfil en Bluesky. Después de una profunda reflexión, en una clara apuesta por la pluralidad y veracidad en las redes sociales, hemos dejado de publicar en twitter. Si queréis seguirnos en Bluesky nos encontraréis como @fundaciogrifols.org

 

Aprovechamos para recordaros que también nos podéis encontrar en Facebook, Instagram, linkedin y Youtube. Y si preferís recibir nuestras novedades, os podéis suscribir a nuestro boletín 
 

Publicador de contenidos

Ganadores Premios y Becas de bioética 2025

Descubre el veredicto del jurado y los proyectos ganadores de esta edición

Becas:

  • A Joaquim Vives y Raquel Cabrera del Banc de Sang i Teixits por el proyecto “Desinformació i males pràctiques en teràpia cel·lular avançada: reptes ètics per a la comunicació efectiva i adequada a pacients, professionals sanitaris i reguladors”.
  • Al equipo liderado por Sergio Ramos de la Universitat de Barcelona por el proyecto “Actitudes y barreras de los profesionales de la salud frente a la eutanasia en salud mental: diseño, validación y aplicación de un instrumento estructurado”.
  • Al equipo liderado por Cristina Solé de la Fundació Hospital Universitari Vall d’Hebron por el proyecto “Projecte BISC: Bioètica i Inclusió del Sexe Cromosòmic en l’Atenció Sanitària”.
  • Al equipo liderado por Nerea Molina de la Universidad de Granada por el proyecto “Embriones sin destino: conflictos éticos y decisiones sobre la donación reproductiva de embriones criopreservados “abandonados”.
  • A Gloria Ortega y Judith Solé de la Universitat Autònoma de Barcelona por el proyecto “Coparentalidad contractual: implicaciones éticas y jurídicas”.
  • A Silvia Bofill de la Universitat de Barcelona por el proyecto “Estudi de l’impacte de la cura sobre la salut física, mental, emocional i econòmica de les mares de fills i filles amb discapacitat intel·lectual que fan criances perllongades”.

Premios de bachillerato:

  • Primer premio al trabajo "Prematuritat extrema: on són els límits ètics de la viabilitat?" de Blanca González del Institut Guillem de Berguedà de Berga.
  • Segundo premio al trabajo "L'ètica de la vida: El CEA de la Vall d'Hebron" de Alba Fernández de Escola Pia Balmes de Barcelona.
  • Tercer premio al trabajo "Ètica i investigació animal: L’especisme és inevitable?" de Daniela Gil de Institut Ramon Muntaner de Figueres. 

Premio audiovisual:

  • Al proyecto “Festina Lente” de Carlos Villafaina, producido por Astra Pictures.

Se han recibido un total de 42 becas, 161 proyectos audiovisuales y 17 trabajos de bachillerato. El jurado agradece la participación a todos los proyectos presentados y anima a los candidatos a participar en futuras ediciones.

 

El acto de entrega se celebrará el 12 de noviembre en Casa Convalescència, inscripciones aquí.
 

Publicador de contenidos

La equidad de género en salud: un imperativo científico y ético
María Teresa Ruiz Cantero explora las distintas facetas de esta realidad en salud

home_publications

home_grants_and_awards

home_agenda

subscription

¿Quieres recibir nuestra newsletter?
Suscríbete!