Evaluación económica

El 28 de febrero de 2022 el Patronato de la fundación aprobó el balance y la cuenta de resultados, correspondientes al ejercicio cerrado a 31 de diciembre de 2021, así como el inventario valorado de sus bienes en esta fecha, dando cumplimiento a los requerimientos establecidos por la Generalidad de Cataluña en materia de Fundaciones. De acuerdo con los documentos mencionados, el ejercicio 2021 se cerró con un excedente de 4.097 euros.

Los ingresos de la fundación en 2021 ascendieron a 400.231 euros. Cabe destacar que la fundación no es beneficiaria de ninguna subvención pública ni tiene carácter patrimonial. Los ingresos de 2021 procedieron en un 98 % de Grifols, S.A. El 2% restante se obtuvo por actividades de formación. Desde 2016 la fundación ofrece cursos de formación bioética en centros sanitarios, de los que percibe honorarios de docencia.

 

En cuanto al presupuesto estimado del 2021, la fundación cerró el ejercicio con una desviación que ha supuesto un ahorro de 53.966 euros, atribuible a la imposibilidad de realizar algunas actividades presenciales programadas debido a la pandemia de la COVID-19.

 

Las cuatro áreas de actuación de la fundación incluyeron las siguientes actividades:
Investigación: premios y becas de bioética
Debate: conferencias, jornadas y seminarios
Formación y docencia: cursos para profesionales del ámbito sanitario y educativo, y también para alumnos de secundaria
Publicaciones: para divulgar los trabajos y actividades de la fundación y colaboraciones con editoriales

 

Aunque la legislación vigente (Artículo 333-11.1 del Código Civil de Cataluña) no nos obliga a auditar las cuentas, la fundación se ha sometido a una auditoría interna para conocer la información financiera, en un ejercicio de transparencia.


home_agenda

home_training

home_publications

home_grants_and_awards