El criterio de evaluación de la actividad de la fundación no puede ser otro que el cuantitativo en lo que se refiere a número de beneficiarios de todo lo que realizamos durante el año así como otros parámetros vinculados a la tarea de promoción de la investigación y colaboración con entidades.

La fundación organiza diferentes actividades para un amplio abanico de público: principalmente personas interesadas en el ámbito de la bioética, relacionadas con el sector sanitario, pero también para profesionales del ámbito educativo, la investigación y en general, ciudadanos interesados en profundizar en los aspectos éticos de la salud humana y las ciencias de la vida.
Actualmente la fundación cuenta con 4.874 usuarios suscritos a su newsletter.
Aparte de las actividades propias, la fundación colabora con otras instituciones, coorganizando cursos, seminarios y conferencias.
Cifras globales 2021:
- 25 actividades organizadas
- 64.363 euros concedidos en becas y premios
- 3.012 asistentes a actividades
Entidades colaboradoras al 2021:
Acadèmia de Cinema Català, Americana Film Fest, Ajuntament de Barcelona, Amics de la Unesco Barcelona, Althaia Xarxa Assistencial de Manresa, Bioinformatics Barcelona, Col·lectiu Minerva, Consorci Sanitari de l'Anoia, Consorci Universitat Internacional Menéndez Pelayo Barcelona (CUIMPB), Departamento de Salud de Navarra, Fedaia, Fundació Catalunya-La Pedrera, Fundación Gaspar Casal, Fundació Mémora, Institut Català d'Oncologia (ICO), librería La Central, Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), Universitat Autònoma de Barcelona y Universitat de Vic-Central de Catalunya.