Artículo de contenido web
2025
Amb Victòria Camps i Núria Terribas
28/02/2025
Conferència de cloenda. Bioètica per a la ciutadania
- Victòria Camps. Filòsofa. Titular de la Càtedra de Bioètica Fundació Grífols. Catedràtica emèrita de Filosofia Moral de la Universitat Autònoma de Barcelona. Presidenta de la Fundació Víctor Grífols i Lucas.
Con Milagros Pérez Oliva, Mònica Terribas, Espartac Peran y Begoña Roman
28/02/2025
Mesa redonda 4: Participación ciudadana y voces públicas
- Milagros Pérez Oliva. Periodista en El País.
- Mònica Terribas. Periodista y docente de Periodismo en la UPF.
- Espartac Peran. Periodista en 3CAT, Televisió de Catalunya.
Moderadora: Begoña Roman. Profesora agregada a la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona. Presidenta del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Catalunya.
Con Aurea Autet, Pep Solé, Núria Terribas, Jordi Amblàs y Bernabé Robles
28/02/2025
Mesa redonda 3: Autonomía y colectivos vulnerables
- Aurea Autet. Psiquiatra. Directora de Salud Mental en la Fundación Althaia.
- Pep Solé. Abogado. Director de la Fundació Support.
- Núria Terribas. Directora de la Cátedra de Bioética Fundació Grífols.
- Jordi Amblàs. Médico geriatra. Responsable de Atención integrada social y sanitaria del Departament de Salut.
Moderador: Bernabé Robles. Neurólogo. Coordinador de la Unidad de Bioética del Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Profesor asociado de Bioética de la UVic-UCC.
Con Francesc Torralba y Victòria Camps
27/02/2025
Conferencia: Bioètica oberta a la ciutadania
- Francesc Torralba. Profesor en la Universidad Ramon Llull. Director de la Cátedra Ethos de ética y la revista Ramon Llull Journal of applied Ethics.
Con Carme Bertral, Esther Giménez-Salinas, Javier Rivas, Andoni Lorenzo y Montserrat Busquets
27/02/2025
Mesa redonda 2: Humanización de la salud
- Carme Bertral. Médico de Atención Primaria. Exsecretaria de Atención Sanitaria y Participación.
- Esther Giménez-Salinas. Síndica de Greuges de Catalunya.
- Javier Rivas. Vicepresidente del Comité de Ética del Centro de Humanización de la salud. Docente Centro Humanización de la Salud en Tres Cantos, Madrid.
- Andoni Lorenzo. Presidente del Foro español de pacientes.
Moderadora: Montserrat Busquets. Profesora titular jubilada de la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona.
Con Lydia Feito, Juan Pablo Beca, Tomás Domingo, Olga Rubio y Núria Terribas
27/02/2025
Mesa redonda 1: Comités de ética, ciudadanía y deliberación
- Lydia Feito. Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.
- Juan Pablo Beca. Médico Pediatra-Neonatólogo. Profesor titular Universidad del Desarrollo. Fundador del Centro de Bioética UDD.
- Tomás Domingo. Profesor de Filosofía de la UNED. Presidente de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica.
- Olga Rubio. Médico de Medicina Intensiva. Responsable de la Unidad de Experiencia de Pacientes. Hospital Clínic.
Moderadora: Núria Terribas. Directora de la Cátedra de Bioética Fundació Grífols.
Conferencia a cargo de Bert Molewijk
28/02/2025
Conferencia inaugural del III Congreso Internacional de Bioética "Creating Impact Together: Dialogical Ethics Support in the Deliberation of Moral Uncertainty and Disagreement"
- Bert Molewijk. Profesor de Ética y Humanidades en la University Medical Center de Amsterdam. Consultor en Ética Clínica.
Presidente de la European Association of Centres of Medical Ethics (EACME).
2024
Vídeo sobre lo más destacado de esta actividad
02/08/2024
Durante el mes de mayo colaboramos con el Festival Vida al Final de la Vida, con el objetivo de romper el tabú a hablar sobre la muerte y el proceso de final de vida. Tras un mes lleno de conferencias, talleres y otras actividades, en este vídeo encontraréis un resumen de lo que dio de sí la primera edición de este festival.
2023
Ponencia de Montse Boada
24/11/2023
Montse Boada analiza a qué nos referimos cuando hablamos de reproducción asistida, cuáles son sus posibilidades y qué aspectos éticos hay que tener en cuenta para garantizar su buen uso en el presente, pero también en el futuro. Conferencia realizada en colaboración con Amics per a la Unesco de Barcelona.
Conferencia de Marta Pardo
17/11/2023
Marta Pardo explicó cómo en la adolescencia, este período de maduración cerebral, también se convierte un periodo de vulnerabilidad y susceptibilidad a factores de riesgo que pueden contribuir al desarrollo de patologías o problemas de salud mental. Conferencia realizada en colaboración con Amics per a la Unesco de Barcelona.
Conferencia a cargo de Joan Tronto
28/09/2023
Joan Tronto habla sobre como el envejecimiento progresivo de la población con mayor longevidad, pero a menudo también con mayor dependencia y necesidad de cuidados, exige reflexionar y analizar cómo cuidar a las personas en contexto de vulnerabilidad.
Charla de Paula Sol Ventura y Felip Miralles
21/06/2023
Paula Sol Ventura y Felip Miralles hablan de la necesidad de tener en cuenta la salud planetaria como parte integral de la salud humana y el bienestar global. Se peresentan varios factores ambientales que pueden influir en la salud (calidad del aire, el agua, los alimentos...), así como los impactos de la degradación ambiental, el cambio climático o la pérdida de biodiversidad. Abordar estos retos permitirá garantizar un futuro sostenible y saludable para las generaciones presentes y futuras.
Actividad organizada con Amics de la Unesco de Barcelona.
Conferencia de Núria Terribas
5/05/2023
Conferencia de Núria Terribas, directora de la Fundación Grífols, destinada a explicar la importancia de anticipar la voluntad para cuándo nos encontramos en escenarios en los que ya no podamos decidir, como dejar constancia de las decisiones que queramos que se tomen y, así , respetar la autonomía personal cuando ya la hayamos perdido.
Charla organizada con Amigos de la Unesco de Barcelona.
Conferencia a cargo de Rosauro Varo
29/03/2023
Rosauro Varo, pediatra e investigador del ISGlobal, explica en esta conferencia como todavía los sistemas sanitarios, la práctica clínica y las percepciones sobre la salud se ven afectados a nivel global por la influencia del colonialismo. Conferencia organizada con Amics de la Unesco de Barcelona.
2022
Conferencia a cargo de Joseph J. Fins
22/12/2022
Conferencia inaugural del II Congreso Internacional de Bioética
- Joseph J. Fins. Médico y director de Ética Médica del New York Presbiterian Hospital.
Con Miquel Domènech, Fernando Bandrés, Salvador Macip y Milagros Pérez Oliva
22/12/2022
Mesa redonda 1 del II Congreso Internacional de Bioética
- Miquel Domènech. Profesor Titular de Psicología Social de la Universitat Autònoma de Barcelona. Director del Barcelona Science and Technology Studies Group.
- Fernando Bandrés. Catedrático de Medicina Legal de la Universidad Complutense de Madrid. Director del Centro de Estudios Gregorio Marañón.
- Salvador Macip. Médico e investigador. Catedrático de la Universitat de Leicester y de la Universitat Oberta de Catalunya.
Moderadora: Milagros Pérez Oliva. Periodista - El País.
Con Begoña Roman, Jordi Mir, Joseph J. Fins, Andreu Segura y Tomás Domingo
22/12/2022
Mesa redonda 2 del II Congreso Internacional de Bioética
- Begoña Roman. Profesora agregada a la Facultad de Filosofía de la Universitat de Barcelona. Presidenta del Comité de Ética de los Servicios Sociales de Catalunya. Vocal del Comité de Bioética de Catalunya.
- Jordi Mir. Profesor de bioética y filosofía moral y política del Departamento de Humanidades de la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona.
- Joseph J. Fins. Médico y director de Ética Médica del New York Presbiterian Hospital.
- Andreu Segura. Vocal del Consejo Asesor de Salut Pública y del Comité de Bioética. Coordinador de los Grupos de Trabajo de SESPAS de ética y de iatrogenia.
Moderador: Tomás Domingo. Profesor de Filosofía de la UNED. Presidente de la Sociedad Hispánica de Antropología Filosófica.
Con Lydia Feito, Javier Júdez, Bernardita Portales, María Muñoz Grandes y Juan Pablo Beca
22/12/2022
Mesa redonda 3 del II Congreso Internacional de Bioética
- Lydia Feito. Profesora Titular de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Presidenta de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.
- Javier Júdez. Médico de Familia y Comunitaria del CS Fuente Álamo. Vicepresidente de la Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.
- Bernardita Portales. Fonoaudióloga, Magíster en bioética. Coordinadora de programas de postgrado y educación continua en el Centro de Bioética de la Facultad de Medicina Clínica Alemana Universidad del Desarrollo.
- María Muñoz Grandes. Psicóloga y psicoterapeuta en Filadelfia, USA. Licenciada en Filosofía y en Psicología, y Máster en Psicoterapia, Educación y Desarrollo Organizacional.
Moderador: Juan Pablo Beca. Médico Pediatra-Neonatólogo. Profesor titular Universidad del Desarrollo. Fundador del Centro de Bioética UDD.
Con Jesús Zamora, Bernabé Robles, Núria Terribas y Jordi Pigem
22/12/2022
Mesa redonda 4 del II Congreso Internacional de Bioética
- Jesús Zamora. Facultad de Filosofía de la UNED.
- Bernabé Robles. Neurólogo Consultor en el Parc Sanitari Sant Joan de Déu. Profesor asociado de Bioética de la Universitat de Vic - Universitat Central de Catalunya. Miembro del Comitè de Bioètica de Catalunya y del Comité de ética de la Universitat Politècnica de Catalunya.
- Núria Terribas. Directora de la Cátedra de Bioética Fundació Grífols.
Moderador: Jordi Pigem. Filósofo de la ciencia y escritor.