Presidenta
Catedrática emérita de Filosofía Moral de la Universidad Autónoma de Barcelona

A lo largo de su trayectoria profesional ha ejercido como consejera del Consejo Audiovisual de Cataluña, de 2002 a 2008, y como presidenta de la Comisión de Contenidos Televisivos, de 1993 a 1996, período en el que fue senadora independiente por el PSC-PSOE.
Ha publicado diversos ensayos sobre ética, filosofía política y bioética. Entre ellos Virtudes públicas (Premio Espasa de Ensayo), Una vida de calidad, La voluntad de vivir y Creer en la educación. Sus últimos libros son: El gobierno de las emociones (Premio Nacional de Ensayo), Breve historia de la ética, Elogio de la duda, La fragilidad de una ética liberal y La búsqueda de la felicidad.
La trayectoria profesional de Victòria Camps ha sido reconocida con el Premio Josep Maria Lladó a la libertad de expresión, en 1999; el Premio al Mérito en la Educación, concedido por la Junta de Andalucía en 1999, y el Premio Internacional Menéndez Pelayo, recibido en 2008. Es doctora honoris causa por las Universidades de Huelva y Salamanca. Del 2018 al 2022 fue Consejera Permanente de Estado.