Sinhogarismo y final de vida
		
		
		
		
		20 de noviembre a las 18:30
		
		Toda persona que acaba viviendo en la calle, ante la precariedad material de las condiciones de vida, la creciente vulnerabilidad social, la generación de procesos de desvinculación social; le llevan inevitablemente a una invisibilización como persona.
 
Estos antecedentes nos permiten señalar que la problemática de vivir en la calle se caracteriza por profundos niveles de exclusión social. Ante la realidad descrita a algunas personas se les agrega, el saber que posiblemente se encuentran al final de la vida. La dificultad para acceder a los recursos públicos disponibles y las barreras existentes con que topa este colectivo son frecuentes en esta etapa marcada por la soledad y la falta de acompañamiento.
 
A los que estamos al otro lado del camino, nos plantea interrogantes, reflexiones, temores, todo aquello nos lleva, si nos lo permitimos, a un aprendizaje...
 
Con esta actividad se explicará cómo se apoya a las personas sin hogar en estas circunstancias, en una conferencia a cargo de Paola Contreras d'Arrels Fundació, entidad dedicada a atender a las personas vulnerables que viven en la calle.
 
 
Inscripciones aquí
 
20 de noviembre a las 18:30 h
Actividad presencial
Sede de Amics per a la UNESCO de Barcelona
c/Mallorca, 207 Barcelona
 
En colaboración con:
