Racismo, medicina colonial y salud global
29 de marzo
El día 29 de marzo celebramos la segunda conferencia del ciclo que organizamos con Amics de la Unesco de Barcelona, para hablar con Rosauro Varo, pediatra e investigador del ISGlobal sobre a qué nos referimos cuando hablamos de violencia estructural en el contexto de la colonización, la salud y la bioética.
África fue la última región colonizada a gran escala por los europeos a finales del siglo XIX. Las dinámicas imperialistas, estimuladas por un profundo poso racista que las justificaba, generaron una complicada encrucijada ética y moral que afectó a las intervenciones que, a todos los niveles, incluido el sanitario, se efectuaron sobre el terreno africano. Todavía hoy, los sistemas sanitarios, la práctica clínica y las percepciones sobre la salud se ven afectados a nivel global por la influencia de dicho proceso.
La charla propone contextualizar y definir conceptos como "racismo" y "colonización" en relación con los principios básicos de la bioética y la ética aplicada a la medicina, y, a continuación, exponer en qué medida la raza, con sus variantes y sus formas más novedosas, continúa ejerciendo actualmente en la salud global como principio de orden político, social y médico-científico tal y como lo hacía bajo el orden colonial, fundamentalmente en el continente africano.
Lee un avance de la conferencia en el blog
Video de la actividad disponible
29 de marzo a las 18:30 h
Actividad presencial
Sede Amics de la UNESCO de Barcelona
c/Mallorca, 207 Barcelona
Acto organizado con
