Actividades realizadas

Cuidarse en la sociedad entre pandemias

14 de diciembre

Seminario de expertos en el que se abordó el cuidado en época de pandemia desde la perspectiva de la salud pública.

 

Cuidar es palabra polisémica. Es un verbo transitivo que significa "poner diligencia, atención y solicitud en la ejecución de algo", o "asistir, guardar o conservar"; pero también es un verbo intransitivo cuando se emplea, por ejemplo, al decir "cuidar de los niños". Sin olvidar sus usos pronominales como "mirar por la propia salud, darse buena vida" o "vivir con advertencia respecto de algo". El cuidado se puede entender, pues, como la cualidad de la interdependencia entre las personas, imprescindible para que sean viables los grupos humanos desde los más simples: las bandas y los clanes prehistóricos, hasta las sociedades más complejas. Lo que implica, para los individuos, asumir ciertos riesgos, inseguridades e incertidumbres. Entre los cuales los que comportan las epidemias. Riesgos que vale la pena prevenir, evitar o al menos paliar, siempre que los efectos indeseables de las medidas preventivas sean aceptables. De ahí el interés en reflexionar conjuntamente sobre las potenciales consecuencias negativas de aislamientos y cuarentenas; de la supuesta superioridad moral del valor salud y de los dilemas que se plantean a la hora de intervenir sanitariamente en una situación como la de las residencias para ancianos más o menos dependientes.

 

Coorganizado con la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. En colaboración con Fundació "La Caixa".


Archivos adjuntos


home_agenda

home_training

home_publications

home_grants_and_awards