Premio audiovisual

Premiados

null Madre B 2024

En 2005 se legalizó en España el matrimonio igualitario y la adopción por parejas del mismo sexo. Muchos menores que habían nacido antes de la ley y que tenían familias homoparentales, quedaron en un vacío legal que les hizo vivir con el apellido de sólo una de sus familias.

 

Este proyecto audiovisual explora la historia de Roger, un adolescente con dos madres, Cristina y Esther, abordando la complejidad de las técnicas de reproducción asistida y cómo la ciencia a menudo avanza más rápido que la justicia. Roger, que sólo lleva los apellidos de su madre gestante, Cristina, inicia un proceso legal para reconocer a Esther como su madre legal. Este proceso pone de relieve las dificultades burocráticas y los prejuicios sociales que todavía existen.

 

El film también reflexiona sobre la definición de familia y las implicaciones emocionales y legales de tener dos madres. A través de la documentación y las experiencias personales, la película muestra cómo esta problemática afecta a otras familias y cómo el cine contemporáneo aún no ha retratado adecuadamente la diversidad familiar presente en la sociedad.
 

home_agenda

home_training

home_publications

home_grants_and_awards