Gloria Ortega y Judith Solé
"Coparentalidad contractual: implicaciones éticas y jurídicas" (Universitat Autònoma de Barcelona)
Este proyecto analiza una nueva forma de parentalidad que está emergiendo en nuestra sociedad: la coparentalidad contractual. Se trata de un acuerdo entre dos personas para tener un hijo en común y compartir su crianza sin mantener una relación afectiva o sexual. Aunque cada vez es más frecuente, esta práctica no está regulada en nuestro ordenamiento jurídico, lo que plantea interrogantes sobre su alineamiento legal y las implicaciones éticas que conlleva, especialmente en cuanto al principio del interés superior de la persona menor.
Las investigadoras proponen identificar los elementos definitorios de este modelo, diferenciarlo de otras formas de parentalidad y analizarlo desde una perspectiva interdisciplinaria que incluya el derecho, la ética, la psicología y la sociología. El proyecto también examina la regulación comparada en otros países, el papel de las agencias de intermediación y los riesgos de mercantilización, con el objetivo final de formular propuestas normativas que garanticen los derechos de los menores y ofrezcan un marco legal adecuado para esta realidad social.