Se trata de un proyecto cinematográfico que narra la historia de David, un profesor de música que, tras la muerte de su madre, se ve obligado a hacerse cargo de su hermano gemelo Amador, que tiene parálisis cerebral. El film explora las tensiones entre independencia y dependencia, la culpa, la frustración y la necesidad de aprender a cuidarse mutuamente. A través de un relato íntimo y realista, el proyecto muestra cómo dos hermanos, casi desconocidos después de años de distancia, deben reconstruir su relación en un contexto marcado por la diversidad funcional.
La propuesta nace de la experiencia personal del director, Carlos Villafaina, y apuesta por una representación honesta y alejada de los tópicos sobre discapacidad. Festina Lente es una apuesta por un cine social que quiere generar reflexión sobre cómo entender la autonomía de las personas con diversidad funcional. Con un enfoque realista y emotivo, el proyecto aspira a tener un impacto tanto en el público general como en aquellos que conviven con la diversidad funcional, ofreciendo una historia que habla de vulnerabilidad, autonomía y amor.